viernes, 29 de mayo de 2020

LA HORA DEL CUENTO

HOY,   JADE DE SEXTO GRADO, NOS NARRA UNA HISTORIA DE "UN DÍA DE CAMPO". 


SALVIA, NOS ENVÍA UN MENSAJE Y UN DIBUJO
 PARA SUS COMPAÑEROS DE 7º GRADO
"CON MUCHAS GANAS DE VOLVER AL COLE Y DE ENCONTRARNOS TODOS, PERO AHORA HAY QUE HACER LAS COSAS ASÍ. PARA AYUDARNOS
 ENTRE TODOS. 
ESPERO QUE TERMINE PRONTO, LOS EXTRAÑO, CUÍDENSE MUCHO". SALVIA

MAXI, DE 7º GRADO, NOS REGALA  JUNTO A SU MAMÁ
 LA HISTORIA DE UN GATO... Y NOS RECOMIENDA ALGUNOS LIBROS LEÍDOS EN ESTA CUARENTENA.
 
GRACIAS MAXI, SALVIA, JADE Y FAMILIAS
 POR ABRAZARNOS A LA DISTANCIA!

CUENTO: BICHO PATUDO, 
DE NORBERTO REY Y NORA HILB.

QUÉ PASA CUANDO UNA NIÑA SE TROPIEZA CON UN BICHO PATUDO?, ÉL LA PICA?, ELLA LO PISA?...

Narrado por Lola Amelie de 4 años.

jueves, 28 de mayo de 2020

DÍA DE LAS MAESTRAS JARDINERAS Y LOS JARDINES INFANTES

El 28 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Maestra Jardinera y los Jardines de Infantes en homenaje a la educadora Rosario Vera Peñaloza, quien dedicó su vida a la educación y fundó el primer Jardín Infantil argentino. Haciéndole honor a su bondad para con los niños y la enseñanza, la fecha de su fallecimiento se estableció como el "Día de los Jardines" y el "Día de la Maestra Jardinera". 





FELIZ DÍA KELY, PATO Y VALE!!!


MARISA DI GIAMBATISTA, 
DE LA MAROMA...
SALUDA A NUESTRO JARDÍN
 Y A SUS SEÑOS. 


martes, 26 de mayo de 2020

ATENCIÓN FAMILIAS... HACIENDO MEMORIA

Buenas y santas familias! Como la mayoría sabe el año que viene la escuela cumple 100 años. Desde la Biblioteca empezamos a festejar el año pasado reconociéndonos en fotos de antaño y compartiendo con los nuestros esos recuerdos. Este año, el poco que transcurrió en la escuela, nos juntamos con muchos familiares de los niños y niñas y seguimos el trabajo empezado. Hoy, desde casa, les propongo continuar de una manera diferente. Me gustaría que manden historias, anécdotas, fotos de los viejos tiempos. Todos sabemos que en la Escuela 48 siempre nos gustó hacer actos, sino basta mirar el libro histórico, podríamos empezar por ahí, contando algo sobre ellos. Espero que me ayuden en esta misión y podamos hacer del reencuentro otra fiesta más. Gracias!!! Fabi. 

Yo empiezo compartiendo algunas fotos. Alguien se reconoce?



La HISTORIA DEL LORO Y EL OTOÑO - Proyecto "ILUSTRADORES"

 La "historia del loro y el otoño"
Relato del pueblo Selk´Nam, Versión recopilada por Graciela Repún,  ilustrado por niños y niñas de ambos turnos, relatado especialmente para nosotros por María Lemú Pinnola.

Gracias familias y docentes!

lunes, 25 de mayo de 2020

DÍA DE LA PATRIA Y LA REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1810

El país que hoy somos comenzó a gestarse en 1810. Fue en mayo, en Buenos Aires, cuando un grupo de hombres se atrevió a pensar que estas tierras podían ser más justas, más libres. Soñaron con el futuro. Comenzaron la aventura de sentirse argentinos.
El recuerdo de este hecho nos une hoy, desde otro complejo momento histórico, la PANDEMIA COVID-19, hacer memoria de los que lucharon por la patria y como homenaje a quienes lo hacen cotidianamente desde diferentes lugares. También, para reflexionar acerca de nuestro propio papel como ciudadanos.
Los hombres de mayo tuvieron un proyecto, un ideal. Fue una tarea, una responsabilidad, fue el amor a la Patria. Y ser libres, es no ponerle techo a las ilusiones, a seguir luchando y no bajar nunca los brazos.


FELIZ DÍA DE LA PATRIA!!!

Nivel Inicial, PRESENTE!

Gracias Patricia, Elizabeth y Valeria!

viernes, 22 de mayo de 2020

TALLER DE BANDAS - 2º CLASE

Seguimos aprendiendo con el profesor 
MARCELO SACCOMANNO, 
segunda clase del taller de bandas.


LA HORA DEL CUENTO

Hoy, en la hora del cuento, presentamos 
"SECRETO DE FAMILIA" de Isol,
 narrado por Lola Amelie de 4 años.


Recibimos la visita de nuestro 
amigo y vecino de Bariloche,
 EDGARDO LANFRÉ,  
para regalarnos un cuento. 


GRACIAS EDGARDO!!!

jueves, 21 de mayo de 2020

lunes, 18 de mayo de 2020

18 DE MAYO, DÍA DE LA ESCARAPELA

Los alumnos de 1º y 2º grado, junto a sus docentes karen y Jacky, nos muestran distintas maneras de realizar escarapelas en familia.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

GRACIAS POR EL HERMOSO TRABAJO COMPARTIDO EN FAMILIA!!!

viernes, 15 de mayo de 2020

MORITA, DE PRIMER GRADO...PINTA, CONVERSA CON SU ABUELA Y APRENDE A COSER!!!

Respetar sus ritmos, sobre todo en  la etapa de la infancia.
JUGAR Y APRENDER EN FAMILIA!!!


GRACIAS MORITA, TAHIEL Y FAMILIA!

TALLER DE BANDAS, CON EL PROFE MARCELO SACCOMANNO

En esta época tan especial y llena de desafíos, el TALLER DE BANDAS está buscando nuevas formas de seguir llevando la música a todas partes.
Así es, que una vez por semana subiremos un video cortito por este espacio escolar, para jugar con la música en casa y para quienes estén interesados en armar una banda desde casa...convocamos a los alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º grado a comunicarse con sus docentes y decirles " QUIERO ESTAR EN LA BANDA".
Con los que se inscriban  utilizaremos algún medio de comunicación para llevar los ejercicios a casa.
Un abrazo enorme, profe Marcelo Saccomanno.


ALGUNAS IDEAS PARA IR ENTRANDO EN RITMO



LA HORA DEL CUENTO

HOY,  EN LA HORA DEL CUENTO, FRANCISCO Y VALENTINO, JUNTO A SU MAMÁ,  NOS REGALAN HISTORIAS INCREÍBLES, PERO CIERTAS DE LA PATAGONIA.

LIBRO: CLARITA DEL SUR, ESCRITO POR LAURA MÉNDEZ Y VÍCTOR DÍAZ.

FRANCISCO Y SU MAMÁ


 
VALENTINO Y SU MAMÁ

GRACIAS FAMILIA!!!

miércoles, 13 de mayo de 2020

lunes, 11 de mayo de 2020

11 DE MAYO,DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

El 11 de mayo recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes fue escogida como canción patria, la que, posteriormente, sería llamada "Himno". 

El Himno Nacional en la sala de Mariquita Sánchez de Thompson, 
óleo sobre tela de Pedro Subercaseaux (1880-1956)




DIFERENTES INTERPRETACIONES
Himno con acompañamiento de algunos instrumentos autóctonos.
Arreglo y dirección: Lito Vitale.



HIMNO INTERPRETADA POR CHARLY GARCÍA


HIMNO CANTADO POR JAIRO


HIMNO CANTADO POR PATRICIA SOSA
(LENGUAJE DE SEÑAS)

¿QUÉ ES EL COVID-19?


 LIGHUÉN FARACI, DE 6º GRADO.

domingo, 10 de mayo de 2020

MEDIMOS LA VELOCIDAD, COMPRENSIÓN Y EFICACIA LECTORA. TÉCNICAS DE ESTUDIO.


PLAN LECTOR

    Con este conjunto de lecturas que se proponen podemos conocer la velocidad lectora (palabras leídas por minuto) tu comprensión lectora (porcentaje de preguntas, sobre la lectura, que has contestado de forma correcta) y tu eficacia lectora que sería la relación entre la velocidad y la comprensión lectora.



TÉCNICAS DE ESTUDIO
  En la misma página puedes encontrar actividades y orientaciones para mejorar tus técnicas de estudio.


jueves, 7 de mayo de 2020

AJEDREZ

¿QUIERES JUGAR ONLINE?



PROYECTO "ILUSTRADORES", PROFESORAS LILI Y VICTORIA.

Desde el ÁREA de PLÁSTICA, en ambos turnos, estamos trabajando para dar vida a estos cuentos, uniendo dibujos de los chicos y chicas de la escuela, con las voces narradoras de docentes, familias y amigos invitados.
Porque el arte es COMPARTIR! seguimos creando juntos desde nuestras casas.  

 Ilustraciones para el cuento "El garbanzo Peligroso" de Laura devetach, narrado por la Seño  Viky Pizzorni



Ilustraciones para la Historia de la resurrección del papagayo. de Eduardo Galeano, narrado por el profe Lucas Mallman


Ilustraciones para el cuento

 "Cuello duro" de Elsa Bornemann,

 narrado por nuestra amiga invitada Julia García



Ilustraciones para la Leyenda del Loro y el otoño, relato selknam (tierra del fuego) recopilado por Graciela Repún



Ilustraciones para el cuento "DISCURSO DEL OSO" de Julio Cortázar.



 NUESTRO AGRADECIMIENTO A LOS DOCENTES, FAMILIAS Y ALUMNOS, POR ACOMPAÑAR ESTE PROCESO DE APRENDIZAJE. 
GRACIAS POR ESTE HERMOSO TRABAJO GRUPAL!